martes, 1 de abril de 2014

Cerca del agua



Cerca del agua.
Cerca del agua te quiero llevar
porque tu arrullo trascienda del mar.
Cerca del agua te quiero tener
porque te aliente su vívido ser.
Cerca del agua perdida del mar
que no se puede perder ni encontrar.
Cerca del agua te quiero sentir
porque la espuma te enseñe a reír.
Cerca del agua te quiero, mujer,
ver, abarcar, fecundar, conocer.
Miguel Hernández
Actividades multiaventura
Esta misión te llevara a una aventura de excursión a través de el parque natural Jackson, en el condado Wilson, un parque gestionado y mantenido por las autoridades del río de San Antonio. Tu familia debe estar enterada de las condiciones del parque antes comenzar  la misión: enséñales este folleto en el que detallamos nuestro recorrido.
La aventura comenzará en la entrada del camino, que te llevará lejos del estacionamiento. Camina por esa senda hasta que encuentres Jimmy’s Loop.
Mientras caminas por Jimmy’s Loop, descubrirás evidencias de animales. Obsérvalas con atención y descubrirás muchas cosas interesantes sobre la fauna de la zona.
Cuando llegues al Sandstone Loop, poco después, gira hacia la derecha. Ten cuidado porque la cuesta se vuelve rocosa. En esta nueva ruta te cruzarás con  un grupo de plantas llamadas “sotol”. Sotol tiene largas y puntiagudas hojas que parecen salir directamente de la tierra y poseen espinas como los cactus. Las primeras personas que llegaron a Texas 10.000 años atrás, usaron las hojas de sotol para crear sogas.
Mientras sigues caminando por el Sandstone Loop, podrás observar varios árboles con muchas ramas. Estos árboles son llamados “mirtos de crespón”. Se trata de una especie no nativa porque no fueron encontrados aquí cuando los primeros exploradores llegaron a Texas.
Poco después llegarás al río. Frente a ti encontrarás hay un gran árbol llamado sauce. Los sauces solo son encontrados cerca de ríos y corrientes porque les gusta vivir cerca al agua.
http://naturechallenge.tamu.edu/alamo/challenge/exploracion-del-parque-natural-jackson/ (adaptación)
COMPRENSIÓN
1- Busca en el diccionario las siguientes palabras: arrullo, trascienda, aliente, abarcar.
2- Ambos textos son muy distintos. Explica estas diferencias.
3- ¿Cómo interpretas el poema de Miguel Hernández?
4- Haz un dibujo, siguiendo las indicciones de Challenge Overview, para realizar tu aventura.
EXPRESIÓN
1– Piensa en los sentimientos que inspira el poema de Miguel Hernández. Escribe un poema en el que se refleje el mismo sentimiento.
2– Piensa en un lugar adecuado para estar con una persona a la que quieres. Imita el texto de Miguel Hernández.

BUSCA INFORMACIÓN
Busca la biografía de Miguel Hernández. Puedes ayudarte de este cuestionario:
  • Fecha y lugar de nacimiento.
  • ¿A qué edad abandona los estudios por orden paterna?
  • ¿Quiénes formaban el “grupo Orihuela”?
  • ¿En qué año realiza su primer viaje a la capital? ¿Logra el poeta el reconocimiento que buscaba?
  • ¿Cómo se llamaba su amigo y bajo que pseudónimo era más conocido?¿Qué poema le dedica Miguel Hernández tras su muerte?¿Cómo empieza?
  • ¿Dónde reside Miguel Hernández cuando estalla la Guerra Civil? ¿En qué bando se alista?
  • A pesar de la guerra, Miguel Hernández sigue adelante con su noviazgo. ¿Cuándo celebra su boda y en qué circunstancias?
  • El matrimonio tuvo dos hijos, Manuel Ramón y Manuel Miguel, a quienes el poeta dedicó algunos de sus versos. Averigua el nombre de los poemas y en que momento los escribió.
  • Tras el fin de la Guerra Civil y ante la derrota republicana, Miguel Hernández pasó los últimos años de su vida “haciendo turismo”, como el mismo afirma en diferentes cárceles. Ordena cronológicamente los lugares en los que estuvo detenido: Madrid, Sevilla, Huelva, Alicante, Orihuela, Palencia, Ocaña.
  • En 1940, pesa sobre él una dura condena. ¿Cuál?
  • La enfermedad irá consumiendo al poeta hasta que fallece. ¿Dónde muere y en qué fecha?
  • Realiza un cuadro con las fechas de publicación de sus obras.
Ahora, resume esta biografía y escríbela haciendo una redacción (diez líneas máximo). Recuerda que debes escribirla con tus palabras,

No hay comentarios:

Publicar un comentario